39 mil guanajuatenses marchan en defensa de la Democracia

Histórica fue la Marcha Nacional por la Democracia en la que participaron alrededor de 39 mil guanajuatenses que marcharon en defensa de la Democracia, la Libertad, el Voto libre, la Constitución y la división de Poderes.
Participaron ciudadanos de Guanajuato Capital, Irapuato, Celaya, León, Salamanca, San Miguel de Allende y sus alrededores.
En una jornada ejemplar y sin incidentes, al grito de “¡La Democracia no se toca!”, se tuvo la participación más nutrida de la historia del Estado en una manifestación, en la que hombres, mujeres, jóvenes, familias completas, marcharon vestidos de rosa y blanco, portando pancartas y la Bandera mexicana, para reclamar que se detenga ya la destrucción de las instituciones que son el contrapeso al Poder Ejecutivo y que tienen un papel fundamental en el desarrollo de México.

Guanajuato se sumó a la Marcha Nacional por la Democracia que fue convocada por organizaciones ciudadanas, en más de 100 ciudades de México y de países como Estado Unidos, Francia y España.
Con alegría y en orden, abarrotaron calles y plazas, para hacer conciencia entre los ciudadanos de la necesidad de salir a votar masivamente el próximo 2 de junio, derrotar al abstencionismo, y demostrar que sólo unidos, podremos defender a México.
Dirigentes de las organizaciones civiles agrupadas en la Marea Rosa Guanajuatense, informaron que la participación en Guanajuato por municipio se desarrolló de la siguiente manera, enumerando por orden alfabético:
En León, el recorrido inició a las 11:00 de la mañana, partiendo del Arco de la Calzada al Jardín Principal, en una larga columna compuesta por más de 30 mil manifestantes del Área Metropolitana, compuesta por León, San Francisco del Rincón, Purísima e incluso de Silao y Romita. El orador único Pablo Marín Escobar, activista y emprendedor leonés, hizo una apasionada defensa de la Democracia.
“Hoy venimos a marchar porque creemos en nuestra Democracia, creemos en los contrapesos, en una Suprema Corte Autónoma; creemos en la transparencia de los órganos autónomos…”
“Somos la última generación con la oportunidad de corregir muchos de los errores que las generaciones anteriores nos heredaron”.
“Este año, no sólo será la elección más grande e importante del país, es la elección donde más del 50% de la población tiene entre 18 y 40 años. El voto joven puede definir la elección y el México del futuro, pero los necesitamos a todos, adultos y jóvenes”.
“¿Queremos un México con Democracia? ¿Con libertades para todas y todos? ¿Con libertad de expresión? ¿Un León con seguridad y en donde se cuiden los árboles y el medio ambiente? Ese México y ese León y Guanajuato es posible, es posible soñar con eso y más. Pero es necesario trabajar todas y todos, para defender nuestra Democracia”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.