Agosto, mes de las juventudes en León; presentan cartelera de actividades – Periodismo en Redes Guanajuato
León

Agosto, mes de las juventudes en León; presentan cartelera de actividades

León.- En agosto, jóvenes de León podrán participar en una serie de actividades culturales, recreativas y de formación como parte de la cartelera del “Mes de las Juventudes”, organizada por el Instituto Municipal de las Juventudes (IMJU).

Durante la presentación del programa, la alcaldesa Ale Gutiérrez resaltó la importancia de incluir a este sector en las decisiones y actividades del municipio.

“Aquí no hay pretexto, no se puede quedar atrás ningún joven… el 31% de la población de León son jóvenes… tienen en sus manos la posibilidad de que a León le vaya muchísimo mejor”, dijo.

También subrayó la necesidad de conocer sus inquietudes y talentos:

“Queremos saber qué les duele, qué sienten, qué necesitan, cómo podemos trabajar juntos, conocer sus talentos. Tenemos muchos talentos en León”.

Cartelera de actividades

El programa incluye eventos como Huapalooza, una competencia de huapango que arranca el 2 de agosto; El Aullido de la Manada, un encuentro de baile con cumbia programado para el 23 de agosto; y la develación del mural Efecto N, con participación de artistas locales y nacionales.

El 6 de agosto se realizará el abanderamiento de corresponsabilidad social, en el que jóvenes que han participado en redes del IMJU recibirán becas para poner en marcha sus proyectos.

En temas de salud mental, el programa Conecta con tu salud mental dará visibilidad a una red de psicólogos jóvenes que han trabajado en escuelas del municipio brindando acompañamiento emocional.

El 29 de agosto se llevará a cabo la Carrera Atlética IMJU de 7 kilómetros en el Parque Metropolitano. El registro abre el 1 de agosto en las plataformas digitales del instituto.

El 21 de agosto se entregará el Premio de las Juventudes, que este año contará con 15 categorías para reconocer a más participantes que en ediciones anteriores.

Itzel Morales, quien recibió este premio en 2024 por un proyecto de medicina tradicional para mujeres, compartió su experiencia:

“Siempre es de creer en ti, en lo que eres capaz de hacer y en lo que puedes lograr a impactar… fue un gran escalón y apoyo para empoderarme a mí misma, saber que puedo y llegar a impactar a más personas”.

Finalmente, Salvador Toledo Muñoz, director del IMJU, anunció que el instituto recibirá la certificación de CONOCER como evaluador de competencias laborales a través del programa LOBO.

“A través del programa LOBO muchos jóvenes han tenido la oportunidad de desarrollar sus habilidades… ahora también podrán estar certificados en competencia”, explicó.

Arturo Velazquez

Arturo Velazquez

About Author

Reportero y aprendiz de periodismo, egresado de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y la maestría en Publicidad y Marketing por la Universidad La Salle Bajío. 14 años de experiencia en medios de comunicación y 4 años en marketing y networkmarketing.

Consultoria ISE 360_alta