Alma Alcaraz falsificó su domicilio apoyada por el gobierno de Silao

Silao.- La ex candidata de Morena a la gubernatura de Guanajuato, Alma Alcaraz, podría haber engañado a las autoridades electorales. Pues acuerdo a una investigación de Periódico Correo, presuntamente la ex candidata votó en el municipio de Silao con un domicilio falso.
Alma Alcaraz, quien nació en Jalisco y posteriormente vivió en Sinaloa proporcionó una identificación al Instituto Electoral, con domicilio en privada Villas de Silao número 63 manzana 17, en la zona Centro de Silao.
De acuerdo a la investigación del medio de comunicación los actuales inquilinos no la conocen y de pronto se vieron sorprendidos al empezar a recibir notificaciones del Instituto Nacional Electoral dirigidas a Alma Alcaraz Hernández. En este domicilio donde nunca la encontraron porque simplemente ni vivió, ni mucho menos vive en el lugar.
Este municipio es gobernado por el alcalde de Morena, Carlos García Villaseñor; sin embargo en la pasada jornada electoral el PAN ganó la elección por una diferencia mínima de votos.
Periódico Correo informó que las notificaciones que llegaban a este domicilio dirigidas a Alma Alcaraz, eran producto de diversas demandas que había en su contra por supuestas irregularidades durante el proceso electoral.
Además de Alma Alcaráz en ese Municipio, emitió una Constancia de Residencia con fotografía y sello oficial a Alma Alcaraz donde hace constar que vive en dicho domicilio.
La constancia de residencia, señala que se le da a Alma Alcaraz para presentarlo en los trámites para su registro como candidata en el proceso electoral 2023-2024. Es decir, el Municipio habría participado también en la falsedad de información entregada al órgano electoral, dice la investigación del medio de comunicación.
La actual habitante del domicilio, de acuerdo a Periódico Correo es una comerciante de Silao, que dijo que no se había dado cuenta que Alma había dado su domicilio, ella cree que lo dio cuando un morenista vio la casa vacía y pensó que no estaría ocupada y nadie se daría cuenta.
En el Artículo 13 de la Ley General en materia de Delitos Electorales, establece que se impondrá una multa de 6 mil 500 a 21 mil 600 pesos y prisión de tres a siete años, a quien:
- Por cualquier medio altere o participe en la alteración del Registro Federal de Electores, Padrón Electoral o Listado de Electores o participe en la expedición ilícita de una o más credenciales para votar con fotografía.
La credencial para votar de la ex candidata Alma Alcaraz tiene justamente ese domicilio que otorgó presuntamente como falso en su registro, por lo cual votó en ese municipio el pasado 2 de junio.

Debe estar conectado para enviar un comentario.