ANPIC 66 reafirma a León como epicentro industrial e impulsa la innovación mexicana – Periodismo en Redes Guanajuato
León

ANPIC 66 reafirma a León como epicentro industrial e impulsa la innovación mexicana

León.– La ciudad de León volvió a colocarse en el mapa internacional con la inauguración de la edición número 66 de ANPIC, una de las ferias de proveeduría industrial más importantes de América Latina. Con la participación de más de 280 marcas nacionales e internacionales, 900 stands y visitantes de 25 países, el evento consolida al municipio como un punto clave para la innovación y el desarrollo económico del país.

La presidenta municipal Ale Gutiérrez Campos destacó durante la inauguración que León es una tierra de oportunidades donde la industria y el emprendimiento crecen de la mano del esfuerzo y la reinvención.

Muchos de ustedes empezaron en una rama de la proveeduría y hoy se han diversificado y los encontramos en diferentes sectores; eso habla justamente de los valores que tiene la gente de León y que lo tenemos que reconocer”, señaló.

Gutiérrez reafirmó el compromiso del gobierno municipal con el impulso a las y los emprendedores locales. “Nuestra industria siempre tiene que ver por la gente. Vamos a seguir apoyando a cada emprendedor con capacitación y diferentes programas para que puedan ofertar sus productos también fuera del país, para crecer y generar más empleo”, reiteró.

Durante los tres días de actividades, ANPIC ofrece conferencias, paneles, talleres especializados, pasarelas y el tradicional Pabellón de Innovación, donde se presentan materiales, tecnologías y tendencias que marcan el rumbo del sector cuero-calzado, marroquinería, textil, químico y plástico.

El presidente de APIMEX, Fernando Padilla Padilla, destacó el espíritu creativo y la visión empresarial que caracteriza a León. “El espíritu emprendedor de esta ciudad es que siempre quiere algo más… la emoción de crear, de transformar una idea en una empresa, en un prototipo, en un producto, en una oportunidad, en una realidad. ANPIC es inspiración y creación”, expresó.

Desde el ámbito nacional, Alejandro Malagón Barragán, presidente de CONCAMIN, resaltó que encuentros como ANPIC fortalecen al empresariado mexicano y a las cadenas productivas del país. “Eventos como ANPIC demuestran la fortaleza del empresariado mexicano, su capacidad de adaptación y la importancia de impulsar cadenas de valor nacionales que generen riqueza y desarrollo para todo el país”, mencionó.

Por su parte, Segismundo Doguin Garay, representante de la Secretaría de Economía federal, subrayó la relevancia de la innovación para el crecimiento económico. “México necesita apoyar a los sectores productivos que se atreven a innovar, a generar valor agregado y a conquistar nuevos mercados internacionales. ANPIC es prueba viviente de lo que estamos logrando”, afirmó.

En representación del Gobierno del Estado, la secretaria de Economía Cristina Villaseñor Aguilar reconoció la colaboración entre los sectores público y privado para mantener a Guanajuato como motor industrial del país. “La proveeduría es la turbina que mueve nuestra economía… ANPIC es un símbolo de competitividad, prosperidad e innovación, un espacio donde las ideas se convierten en alianzas y las alianzas en crecimiento”, señaló.

Con una derrama económica estimada en 18 millones de pesos, ANPIC 66 no solo representa un escaparate de productos y tendencias, sino también un punto de encuentro para los sectores que construyen el futuro industrial de México.

Arturo Velazquez

Arturo Velazquez

About Author

Reportero y aprendiz de periodismo, egresado de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y la maestría en Publicidad y Marketing por la Universidad La Salle Bajío. 14 años de experiencia en medios de comunicación y 4 años en marketing y networkmarketing.

Consultoria ISE 360_alta