Anuncian el Segundo Encuentro Iberoamericano de Voces y Periodismo por la Paz – Periodismo en Redes Guanajuato
810-x-75-pasale-gratis
810-x-75-pasale-gratis
Estatal

Anuncian el Segundo Encuentro Iberoamericano de Voces y Periodismo por la Paz

León.- En un esfuerzo conjunto por promover los mensajes de paz y la reconstrucción del tejido social en Iberoamérica, la Asociación Civil Somos Iberoamérica Periodismo por la Paz (SOIPAZ) y el Gobierno del Estado de Guanajuato anuncian la realización del Segundo Encuentro Iberoamericano de Voces y Periodismo por la Paz, que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de julio en Poliforum León.

Este evento, que reúne a líderes mundiales, activistas y organizaciones comprometidas con la paz, busca ser una plataforma para el intercambio de ideas y la construcción de estrategias que fomenten la convivencia. En la edición 2024 el encuentro contará con la presencia de personalidades de renombre internacional, como Rigoberta Menchú, galardonada con el Premio Nobel de la Paz (1992), y Makasiwe Mandela, promotora de la justicia social, quienes compartirán sus experiencias y visiones sobre cómo lograr una paz sostenible.

Rigoberta Menchú, reconocida por su lucha por los derechos indígenas y la justicia social, ha expresado su entusiasmo por participar en este evento, afirmando: “La paz es un camino que todos debemos transitar juntos, aprendiendo de nuestras diferencias y construyendo puentes de entendimiento”.

Jesús Oviedo Herrera, Secretario General de Gobierno de Guanajuato resaltó la importancia del evento: “El Encuentro Iberoamericano de Voces por La Paz es una oportunidad única para fortalecer nuestro compromiso con la paz y la justicia social. En Guanajuato, estamos orgullosos de ser anfitriones de un evento que promueve el diálogo y la cooperación internacional, con un objetivo común, la promoción en Iberoamérica de los mensajes de Paz y nos enorgullece convertirnos una vez más en el epicentro de esta actividad”.

La alianza entre SOIPAZ y el Gobierno del Estado de Guanajuato es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector civil y el gobierno puede impulsar iniciativas que benefician a la sociedad en su conjunto. Esta sinergia ha sido fundamental para la organización del encuentro, demostrando que la paz es un objetivo que requiere de la participación de todos los sectores.

Se invita a todos los interesados en la construcción de la paz a asistir al Segundo Encuentro Iberoamericano de Voces por la Paz. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la promoción de mensajes de paz y en la construcción de un futuro más prometedor para Iberoamérica.

El programa completo del evento, así como el registro para el mismo que es sin costo puede realizarse en el sitio web soipaz.org

Arturo Velazquez

Arturo Velazquez

About Author

Reportero y aprendiz de periodismo, egresado de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y la maestría en Publicidad y Marketing por la Universidad La Salle Bajío. 14 años de experiencia en medios de comunicación y 4 años en marketing y networkmarketing.