Después de años de sequía; presas de León alcanzan promedio de 84% de su capacidad – Periodismo en Redes Guanajuato
León

Después de años de sequía; presas de León alcanzan promedio de 84% de su capacidad

León.- Después de varios años con bajos niveles, las presas de León alcanzan en promedio el 84% de su capacidad, impulsadas por las lluvias recientes. Este dato fue presentado durante la cuarta sesión del Comité de Prevención de Inundaciones.

Durante la sesión, también se habló sobre el pronóstico de más lluvias en los próximos días. Ante esto, la alcaldesa Ale Gutiérrez subrayó la necesidad de mantener el apoyo a las zonas vulnerables:

“Tenemos que seguir insistiendo y dándoles alternativas (a las familias) de manera integral, desde los programas que tenemos en el IMUVI y todas las áreas, pero de manera integral. No porque ya intervenimos hace 1 o 2 años nos vamos a cruzar de brazos, nosotros tenemos que tener acciones de manera permanente”, señaló.

Las autoridades recordaron que las presas no son espacios recreativos y que está prohibido nadar o ingresar al agua, ya que su función es exclusivamente para captar y almacenar agua de lluvia.

Entre los niveles más destacados, la presa El Palote alcanzó un 52%, el nivel más alto que ha tenido en varios años. Por su parte, San José de los Romeros, Potrero, Ojo de Agua, Nuevo Valle de Moreno, Nuevo Valle de Mendoza y San Martín se encuentran al 100%; San Juan de los Otates y Bordo de las Mieles al 90%; Duarte y otra parte de Bordo de las Mieles II al 80%; y La Laborcita y el resto de este bordo al 50%.

Para evitar riesgos de inundación, se mantienen acciones de limpieza y desazolve. SAPAL ha limpiado más de 72 mil metros de red sanitaria y retirado más de mil 400 toneladas de residuos. También se desazolvaron arroyos con más de 1,500 metros intervenidos y casi 500 toneladas de residuos extraídos.

Protección Civil ha intervenido en 75 ocasiones, incluyendo el rescate de animales y la notificación a viviendas ubicadas en zonas de riesgo. Policía Vial atendió emergencias por fallas en semáforos, rescates de vehículos y recuperó placas vehiculares.

Cualquier situación de riesgo puede ser reportada al 9-1-1.

Arturo Velazquez

Arturo Velazquez

About Author

Reportero y aprendiz de periodismo, egresado de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y la maestría en Publicidad y Marketing por la Universidad La Salle Bajío. 14 años de experiencia en medios de comunicación y 4 años en marketing y networkmarketing.

Consultoria ISE 360_alta