Docentes del CECyTEG analizan el Modelo Educativo 2025 en jornada pedagógica estatal
Guanajuato.— Más de mil 800 docentes y personal académico de los 56 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG) participaron en la Jornada Pedagógica y la Jornada de Discusión del Modelo 2025 SINBANEM, un espacio de análisis y reflexión sobre los retos actuales de la educación media superior.
El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la articulación entre planteles y promover la mejora continua del proceso educativo, a través del intercambio de experiencias y la revisión de los principales indicadores académicos que impactan en la trayectoria de las y los estudiantes.
Durante las sesiones, el personal docente abordó temas como el seguimiento a planeaciones y evaluaciones de los cuerpos colegiados, el análisis de resultados académicos, la atención a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) y la discusión del Marco Curricular Común de Educación Media Superior (MCCEMS 2025).
“Estas jornadas son fundamentales porque nos permiten reflexionar sobre nuestras prácticas docentes y fortalecer la calidad educativa en cada plantel”, destacó Esther Angélica Medina Rivero, directora general del CECyTEG.
El programa concluyó con la elaboración de productos clave como el acta circunstanciada, el plan de evaluación y las reflexiones sobre el MCCEMS 2025, con el propósito de unificar criterios académicos y pedagógicos en todo el sistema estatal.

















