El voto de una diputada priista impidió despenalizar el aborto en Guanajuato – Periodismo en Redes Guanajuato
810x75-cercano
cUERNOS cHUECOS
Info León

El voto de una diputada priista impidió despenalizar el aborto en Guanajuato

Guanajuato.- El voto de la diputada priista Rocío Cervantes Barba fue factor fundamental para que por el momento el aborto siga penalizándose en el estado de Guanajuato y que dentro de una semana este caso lo manden al archivo.

La determinación de Cervantes Barba permitió que se registrara un empate a la hora de votar el dictamen correspondiente a ese punto, en la sesión ordinaria de este jueves del congreso local.

Tanto los 16 diputados del PAN, como su aliada del PRD y Rocío Cervantes votaron a favor del dictamen que ordena la no despenalización.

Los 11 de Morena, dos del PRI, dos de Movimiento Ciudadano, dos del Partido Verde y la del Partido del Trabajo lo hicieron en contra.
Ante tal circunstancia, la diputada presidenta de la mesa directiva, Miriam Reyes Carmona, expuso lo siguiente:

“- En razón de haberse registrado un empate solicito a la secretaría dar lectura al artículo 201 de nuestra Ley orgánica, por favor.

  • Los empates en las votaciones que no sean para elegir personas a un cargo, se decidirán repitiéndose la discusión y votación del asunto en la sesión inmediata siguiente y, si a pesar de estas medidas volviese a empatarse la votación, se reservará el asunto para el periodo ordinario siguiente, y si persiste el empate la Presidencia de la Mesa Directiva ordenará el archivo definitivo del asunto”.

La diputada Karol Jared González Márquez, autora del dictamen, aseguró que en Guanajuato no se criminaliza a la mujer, sino que se protege la vida.

“Aquí no se persigue a la mujer, se protege su derecho a no ser obligada, manipulada o violentada para abortar. Prueba de ello es que no hay una sola mujer encarcelada aquí en Guanajuato por eso. El Código penal sanciona al que obliga, sanciona al que presiona, sanciona al que abusa de una mujer vulnerable”.

Sergio Contreras Guerrero, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde, recordó que en reiteradas ocasiones la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha expresado que no se debe perseguir penalmente a una mujer que decida interrumpir su embarazo al inicio de la gestación.

“Es necesario que nosotros, desde este ámbito legislativo, hagamos lo propio, para reflejar esta decisión en nuestro marco normativo”.

Arturo Velazquez

Arturo Velazquez

About Author

Reportero y aprendiz de periodismo, egresado de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y la maestría en Publicidad y Marketing por la Universidad La Salle Bajío. 14 años de experiencia en medios de comunicación y 4 años en marketing y networkmarketing.

Consultoria ISE 360_alta
Consultoria ISE 360_alta