“En Guanajuato no hay cabida para agresores ni acosadores”: Libia García Muñoz Ledo

Guanajuato, Gto.— Durante su programa Conectando con la Gente, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo reiteró que en su administración “no hay cabida para agresores ni acosadores”, al presentar tres iniciativas de ley enfocadas en fortalecer la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
La mandataria explicó que las propuestas buscan prevenir, sancionar y erradicar la violencia sexual y familiar. “Cuando se comete un delito sexual, las víctimas cargan con las consecuencias para toda su vida; por eso los agresores también deben enfrentar consecuencias permanentes. Este Gobierno no va a permitir que vuelvan a poner en riesgo a nuestras hijas e hijos”, subrayó.
Entre las iniciativas destaca la creación de un Registro Público de Personas Agresoras Sexuales, que permitirá identificar a quienes tengan sentencia por delitos sexuales. El registro será de consulta obligatoria para instituciones educativas, sociales y laborales, y se acompañará de medidas para evitar la revictimización y garantizar la prevención.
La segunda iniciativa plantea endurecer las sanciones por violencia familiar, elevando las penas de prisión hasta 9 años y hasta 12 en casos agravados. También elimina beneficios procesales que favorecían la reincidencia y deroga disposiciones que dejaban vacíos legales en la protección de víctimas.
La tercera reforma propone tipificar el acoso sexual cometido por servidores públicos como falta administrativa grave, con sanciones que podrían incluir la destitución del cargo. “En el servicio público no cabe la violencia sexual. Aquí debe prevalecer la ética, la probidad y el respeto a los derechos humanos. En Guanajuato hay cero tolerancia al acoso”, enfatizó la Gobernadora.
En otro tema, García Muñoz Ledo celebró que el Pan Grande de Acámbaro fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de México, hecho que calificó como un reconocimiento a una tradición que “enorgullece a Guanajuato y fortalece su identidad comunitaria”.
Finalmente, invitó a disfrutar del Festival Internacional Cervantino, que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre, con Reino Unido y Veracruz como invitados de honor, y la participación de más de 3,400 artistas de 31 países.
En esta edición del programa participaron Itzel Balderas Hernández, secretaria de las Mujeres; Arcelia González González, secretaria de la Honestidad, y Alejandro Sierra Lugo, consejero jurídico del Gobierno del Estado.