Guanajuato presenta avances en la búsqueda de personas desaparecidas

Guanajuato.- Autoridades estatales presentaron avances en los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas, durante una reunión con colectivos de buscadoras encabezada por el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona.
En el encuentro participaron también Zucé Anastacia Hernández Martínez, en representación de la Fiscalía General del Estado; Itzel Balderas Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres; y Héctor Díaz Ezquerra, comisionado estatal de Búsqueda de Personas.
Jiménez Lona destacó que las acciones en la materia se realizan de manera coordinada entre distintas instancias. “En estos meses, hemos caminado junto con ustedes, en contacto cotidiano y permanente, tanto en las búsquedas en campo como en el trabajo de investigación, y en el perfeccionamiento de los mecanismos, diagnósticos e instrumentos, siempre con un enfoque interinstitucional que supera barreras políticas, integrando los esfuerzos del Gobierno del Estado y la Fiscalía General, con los 46 municipios y con el Gobierno Federal”, expresó.
Entre las herramientas implementadas se mencionaron el diagnóstico y el atlas de riesgos, el mecanismo extraordinario de protección, el registro estatal de fosas comunes, los trabajos de búsqueda en vida y análisis de contexto, además del Programa Estatal de Prevención y Atención a la Desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres.
Con respecto al diagnóstico de riesgos que enfrentan las mujeres buscadoras, Jiménez Lona explicó que se realizó un análisis sobre sus necesidades de seguridad durante las actividades de búsqueda en los municipios del estado, además de elaborar un atlas que visibiliza factores de riesgo y obstáculos.
El funcionario afirmó que las instituciones avanzan “en la dirección correcta”, y añadió: “los avances que nos compartieron la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado son un testimonio de los frutos concretos de este compromiso”.
También señaló que, pese a los resultados, no hay espacio para triunfalismos: “cada caso es, y seguirá siendo, un dolor y una tragedia inaceptable, que requiere de la sociedad y el gobierno una reacción permanente, con todo el peso de la ley, con todos los recursos del estado y con toda la fortaleza de la ciudadanía”.
Por su parte, Zucé Anastacia Hernández Martínez reconoció la coordinación entre la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado, al destacar que se ha logrado concentrar y homologar la información en beneficio de las familias.
Antes de concluir, Jiménez Lona reiteró el compromiso del Gobierno estatal con las familias buscadoras: “seguir en la búsqueda, cuentan con la promesa y el compromiso de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, con la convicción de que aquí no se trata de trámites, de números o de metas; se trata de personas y de familias; de mujeres y hombres guanajuatenses que merecen justicia, que merecen la verdad y que merecen el apoyo de todo el estado”.


