Jóvenes universitarios proponen soluciones innovadoras para el agua en León – Periodismo en Redes Guanajuato
León

Jóvenes universitarios proponen soluciones innovadoras para el agua en León

León, Gto.– Con creatividad y enfoque sostenible, 72 estudiantes de 12 universidades participaron en la tercera edición de Capta León, un programa impulsado por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) para fomentar ideas innovadoras en torno al manejo y cuidado del agua.

Durante el cierre del evento, Enrique De Haro Maldonado, director de SAPAL, destacó la importancia de estar preparados ante los retos climáticos:

“Tuvimos tres años de sequía que nos enseñó a que tenemos que estar preparados para garantizar el agua y eventos como Capta León nos ayudan a adaptar sus ideas a los servicios que ofrecemos, lo que robustece nuestra actividad”, señaló.

Por su parte, José Antonio Morfín Villalpando, presidente del Consejo Directivo del organismo, resaltó el valor de la colaboración intergeneracional:

“La participación de ustedes es importante porque los adultos tenemos la experiencia, pero los jóvenes tienen el conocimiento actualizado para proponer cómo hacer las cosas diferentes a algo que su ciudad necesita”, dijo.

De los 21 equipos formados, nueve llegaron a la final y tres fueron reconocidos por su viabilidad, impacto, innovación y sostenibilidad.

El primer lugar fue para el equipo “Tannin: Del Cromo al Cómo”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), con un biofiltro a base de cáscara de naranja para tratar aguas residuales industriales y reducir lodos.

El segundo lugar lo obtuvo “Aquametics”, de la Universidad Iberoamericana y el IPN, con un tablero digital que optimiza la operación del sistema mediante alertas y gestión de tareas.

El tercer lugar se compartió entre dos equipos:

  • “Aqua-acción”, de la EBC León, que propone un proyecto itinerante de cultura del agua para escuelas, con una experiencia interactiva que simula el ciclo del líquido.
  • “ECO-GOTA”, de la Universidad EDUCEM, con un sistema para recolectar, filtrar y almacenar el agua de aires acondicionados, reutilizándola en limpieza y riego.

Además de recibir reconocimiento y acompañamiento de SAPAL, los equipos ganadores participarán en el StartUp Congress del Tecnológico de Monterrey Campus León, el próximo 19 de noviembre.

Los participantes provinieron de instituciones como el ITESM, EBC, EDUCEM, IPN, Universidad de León, Universidad Humani Mundial, UNITEC, UNIVA, IBERO y EPCA.

Con iniciativas como Capta León, SAPAL busca fortalecer su vínculo con la comunidad estudiantil y aprovechar el talento joven para enfrentar los desafíos del agua con soluciones sostenibles y escalables.

Arturo Velazquez

Arturo Velazquez

About Author

Reportero y aprendiz de periodismo, egresado de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y la maestría en Publicidad y Marketing por la Universidad La Salle Bajío. 14 años de experiencia en medios de comunicación y 4 años en marketing y networkmarketing.

Consultoria ISE 360_alta