León impulsa acciones de prevención con participación ciudadana – Periodismo en Redes Guanajuato
810x75-cercano
cUERNOS cHUECOS
León

León impulsa acciones de prevención con participación ciudadana

León.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad desde la participación ciudadana, se inauguró en León el 4º Foro Municipal de Prevención Comunitaria, un espacio para el diálogo y el intercambio de experiencias entre especialistas de México, Latinoamérica y Europa.

Durante dos días, más de mil 900 personas participarán en conferencias magistrales y mesas de trabajo enfocadas en la prevención de la violencia, la inclusión social y la construcción de entornos más seguros.

La alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos subrayó que la seguridad no se impone desde las instituciones, sino que se construye colectivamente.

“Tenemos que entender que vivir en comunidad implica a veces ceder, a veces sumar, a veces pensar diferente, pero siempre buscando cuáles son las coincidencias”, expresó.

Agregó que este tipo de encuentros permiten aprender de otras experiencias y aplicarlas en el contexto local.

“Hoy estamos en un foro que trata de eso, de aprender de los demás, de poder sumar esas grandes experiencias sabiendo y reconociendo que puede haber diferencias en el territorio, pero que al final de cuentas siempre vamos a aprender y vamos a poner en práctica cosas que nos vienen a proporcionar”, dijo.

En la ciudad, la prevención se apoya en 2,070 voluntarios activos y 396 equipos vecinales, conformados por 1,953 ciudadanos que colaboran directamente con las autoridades. Tan solo de enero a septiembre de este año, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana realizó 8,595 acciones comunitarias, con la participación de más de 375 mil personas.

El titular de la dependencia, Jorge Guillén Rico, destacó que León cuenta con el primer Programa Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 2024-2027 aprobado por un Ayuntamiento en Guanajuato.

“Las 301 acciones del programa municipal de gobierno de León están alineadas en el programa de prevención; así, ningún funcionario público de León puede decir ‘a mí no me toca’”, afirmó.

Por su parte, Moisés Herrera Saldaña, director general de Prevención del Delito y Participación Social, resaltó que el foro busca inspirar nuevas formas de convivencia.

“No basta, son casi 2 millones de personas que buscan aquí su diario devenir y la construcción de su historia. Y eso es lo que buscamos en este foro, cómo desde diferentes vertientes nos pueden ayudar a que en León se viva mejor”, comentó.

Arturo Velazquez

Arturo Velazquez

About Author

Reportero y aprendiz de periodismo, egresado de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y la maestría en Publicidad y Marketing por la Universidad La Salle Bajío. 14 años de experiencia en medios de comunicación y 4 años en marketing y networkmarketing.

Consultoria ISE 360_alta
Consultoria ISE 360_alta