“Mi Barrio Habla” llega a 100 ediciones: León consolida un modelo de cercanía con la gente – Periodismo en Redes Guanajuato
810x75-cercano
cUERNOS cHUECOS
León

“Mi Barrio Habla” llega a 100 ediciones: León consolida un modelo de cercanía con la gente

León.-En cuatro años, el programa Mi Barrio Habla se ha convertido en un espacio permanente de diálogo entre el gobierno y la ciudadanía en León. Con más de 1,600 colonias y 600 comunidades rurales atendidas, la administración municipal alcanzó la edición número 100 de este ejercicio de participación, logrando concretar el 89% de las propuestas hechas por las y los habitantes.

“Este programa para mí es importante porque es humano, cercano y da resultados. Llevamos ya prácticamente el 90% de cumplimiento de los acuerdos; el otro 10% está en trámite o algunos, en este momento, no se pueden hacer, y hay que decirles también”, comentó la presidenta municipal Ale Gutiérrez durante la conmemoración del programa.

Desde su inicio en 2021, Mi Barrio Habla ha brindado más de 154 mil atenciones en colonias y comunidades, abordando temas como pavimentación de calles, rehabilitación de parques, alumbrado público, seguridad y servicios básicos.

La alcaldesa reiteró su compromiso de mantener la escucha activa como parte de su gestión:
“Cuando alguien deja de escuchar está condenado a fracasar, porque no son ocurrencias; tenemos que ponernos en los zapatos de la gente, tenemos que sentir lo que la gente piensa, lo que la gente siente y lo que está viviendo, y por eso salimos todos los días a la calle, por eso estamos escuchando de manera permanente”, dijo.

Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, explicó que este esquema permite asumir compromisos concretos:
“Ahí, junto con Ale, todo su Ayuntamiento y todo su gabinete se llegan a compromisos muy puntuales, porque eso es lo que queremos, no darles largas. Aquí hacemos compromisos y esos compromisos se plasman en minuta, y esa minuta se le da seguimiento”.

Las unidades móviles y las mesas de atención han sido clave para acercar los servicios a quienes más lo necesitan, especialmente a quienes viven lejos del centro de la ciudad o no cuentan con recursos para trasladarse. Programas complementarios como Médico en Tu Casa, Pásale Gratis o Ayúdate Ayudando también forman parte de este modelo de atención.

“Solo venía a limpieza, pero tenía una situación con mi diente que estaba un poco despostillado; igual me hicieron el arreglo. Sin cobro alguno, todo fue gratis”, compartió María Rivera, vecina de Loza de los Padres.

Además, ya está en marcha la segunda etapa del programa Ayúdate Ayudando, enfocado en brindar empleo temporal y capacitación a personas que buscan mejorar su entorno.
“El programa Ayúdate Ayudando es muy buena opción para personas que nos quedamos sin empleo como yo. Me hizo una ayuda extra sobre los gastos que no tenía considerados”, comentó Estefanía López, habitante de la misma comunidad.

A lo largo de sus 100 ediciones, Mi Barrio Habla ha recorrido todo el municipio, consolidándose como una herramienta para escuchar, atender y transformar los barrios y comunidades de León.

Arturo Velazquez

Arturo Velazquez

About Author

Reportero y aprendiz de periodismo, egresado de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y la maestría en Publicidad y Marketing por la Universidad La Salle Bajío. 14 años de experiencia en medios de comunicación y 4 años en marketing y networkmarketing.

Consultoria ISE 360_alta
Consultoria ISE 360_alta