Partidos políticos firman pacto contra la violencia política de género

León.- A través de la firma del Pronunciamiento de los institutos políticos contra la violencia política electoral de las mujeres en razón de género durante el proceso electoral local ordinario 2023-2024, los actores involucrados en el proceso electoral se comprometieron a garantizar la participación política de la mujer libre de violencia.
La consejera electoral y presidenta de la Comisión contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres del IEEG, Sandra Liliana Prieto de León, dijo que los partidos políticos tienen la gran responsabilidad de erradicar la violencia electoral contra las mujeres, ya sea entre partidos o al interior de los mismos.
“Tales como cuestionar o minimizar su capacidad para realizar el ejercicio político debido a su sexo, promoviendo estereotipos que las subestimen, las trayectorias políticas de las mujeres son invisibilizadas, mientras que sus logros profesionales suelen ser subestimados o atribuidos a otros factores, que no son su competencia y mérito, cuestionar su rol”, destacó en su participación.
Añadió que, con la firma del pronunciamiento, los institutos políticos, excepto PRD y PT, asumen la responsabilidad de fomentar una cultura democrática que promueva el respeto, la no discriminación y establezca medidas contundentes para erradicar la violencia política electoral contra las mujeres.
Esto puesto que los dos institutos políticos mencionados no asistieron sus representantes ‘por motivo de agenda’.
“Aunque las agresiones suelen ser psicológicas o simbólicas también se manifiestan a través de amenazas o agresiones físicas o sexuales, ya sea a través de redes sociales, medios de comunicación impresos o digitales”, subrayó.
Destacó que el día de hoy, los partidos asumen un compromiso firme para respetar y promover la igualdad entre hombres y mujeres, evitando prácticas y discursos que discriminen o violenten a las mujeres que participaran en este proceso electoral.
Asimismo, en dicho evento se presentó el Manual sobre violencia política contras las mujeres en razón de género.