Rechaza Libia Dennise que se vaya a promover el aborto en nuevo programa de educación sexual en secundarias – Periodismo en Redes Guanajuato
Estatal

Rechaza Libia Dennise que se vaya a promover el aborto en nuevo programa de educación sexual en secundarias

León.- La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, aclaró que el programa piloto de educación sexual que comenzará en septiembre en dos secundarias de Silao y Romita, no busca promover el aborto. Aseguró que se trata de una iniciativa preventiva y formativa que ha sido desarrollada por las Secretarías de Salud y Educación, en colaboración con la organización feminista “Las Libres”.

“Para nada, en ningún momento hay un tema de aborto, eso es algo fundamental, yo soy una mujer que cree en la vida, pero también es importante que no estigmaticemos la educación sexual, porque cuántas veces decimos que somos los padres de familia quienes tenemos que hablar con los jóvenes de educación sexual pero no lo hacemos ni en la casa ni en la escuela”, expresó la mandataria.

Según García Muñoz Ledo, el objetivo principal del programa es ofrecer a los jóvenes una educación sexual técnica que permita reducir los embarazos adolescentes y erradicar los embarazos infantiles, temas que han sido una constante preocupación en la entidad.

Ante las críticas y el rechazo por parte de algunas asociaciones y colectivos, la gobernadora enfatizó que la participación en el programa será completamente voluntaria y dependerá de la autorización previa de los padres o tutores.

“Para nosotros es muy importante que se hable de manera integral a los jóvenes; estamos hablando de decisiones responsables, de proyectos de vida, violencia en el noviazgo y por supuesto educación sexual, creo que eso es fundamental, una educación técnica y sin prejuicios, pero, sobre todo aquí vamos a pedir la autorización de los padres de familia”, puntualizó.

Asimismo, reiteró que no habrá marcha atrás en la implementación de una educación sexual libre de estigmas y centrada en brindar herramientas para que niñas, niños y adolescentes construyan un proyecto de vida sólido.

Por otro lado, el secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, evitó emitir postura respecto al programa. “No tengo ningún comentario”, dijo inicialmente, y ante la insistencia, añadió que no puede pronunciarse sobre un modelo que aún se encuentra en fase de construcción.

Arturo Velazquez

Arturo Velazquez

About Author

Reportero y aprendiz de periodismo, egresado de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y la maestría en Publicidad y Marketing por la Universidad La Salle Bajío. 14 años de experiencia en medios de comunicación y 4 años en marketing y networkmarketing.

Consultoria ISE 360_alta