Sheinbaum protagoniza un grito con sello de género y defensa nacional frente a Trump

CDMX.-La noche del lunes, el Zócalo capitalino vibró con la presencia de Claudia Sheinbaum, primera mujer en ejercer la presidencia de México, al conmemorar la Independencia ante unas 140 000 personas. “Vivas”, símbolos, gestos políticos y mensajes firmes marcaron este primer Grito bajo su mandato.
Desde el balcón del Palacio Nacional, Sheinbaum dirigió una ceremonia cargada de simbolismo: vistió falda de color morado en alusión al feminismo; frente al retrato de Leona Vicario —una de las pocas heroínas nacionales reconocidas—; recibió la bandera de manos de ocho cadetes femeninas militares.
En su discurso, exaltó figuras históricas como Hidalgo, Morelos, Josefa Ortiz (nombrándola por sus apellidos de soltera), Leona Vicario, así como “las heroínas anónimas de la patria” y envió saludos a los migrantes. El acto concluyó con el tradicional repique de campana, seguido por el himno nacional, fuegos artificiales y música típicamente mexicana.
Más allá del simbolismo, la presidenta dejó claro su posicionamiento frente a la política internacional y la soberanía nacional, con un mensaje que pareció responder al estira y afloja con figuras como Donald Trump. “¡Viva un México independiente y soberano!”, proclamó.
En cuanto al estilo institucional, Sheinbaum optó por una celebración sobria: apenas se hizo acompañar de su gabinete, sin embajadores ni invitados internacionales, y sin ceremonias ostentosas.