Yulma: “No podemos solamente depender del sector automotriz, hay que diversificar nuestra economía” – Periodismo en Redes Guanajuato
810-x-75-pasale-gratis
810-x-75-pasale-gratis
Elecciones 2024

Yulma: “No podemos solamente depender del sector automotriz, hay que diversificar nuestra economía”

León.- La candidata a la gubernatura de
Guanajuato, por parte de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha, expuso ante medios
de comunicación, sus principales propuestas de gobierno sobre la economía. Las
cuales son:

  • Fortalecimiento de los Sectores Económicos Actuales: Invertir en la
    modernización de los sectores agrícola, manufacturero y de servicios, con el
    objetivo de aumentar la productividad.
  • Desarrollo de Nuevos Modelos Económicos: Inversión en la educación técnica y
    superior enfocada en las necesidades del mercado laboral futuro, para poder
    insertarnos en la economía global. Estableciendo un centro de investigación en
    tecnología aeronáutica.
  • Mejora de Ingresos y Condiciones Laborales: Mediante la promoción de políticas
    de salario digno, seguridad y salud en el trabajo, y la formalización del empleo,
    se mejorará la vida de los trabajadores guanajuatenses.
  • Fomento del Valor Agregado y la Proveeduría: Impulso al comercio electrónico y
    la digitalización de las MIPyMES. Fortaleciendo la cadena de suministro en
    apoyo a la proveeduría local.
  • Promoción del Emprendimiento y Desarrollo Empresarial: Creación del Instituto
    Estatal para el Emprendimiento, centrándose en la formación, desarrollo y apoyo
    a emprendedores y Startups.
  • Integración Comercial y Económica Internacional: Potenciar el COFOCE para la
    internacionalización de las empresas.
  • Mejora de la Infraestructura Industrial Logística: Invertir en el mejoramiento y
    expansión de la infraestructura de transporte y logística, incluyendo carreteras,
    financiado a través del impuesto sobre la nómina.
  • Sostenibilidad y Desarrollo Equilibrado: Implementar políticas públicas que
    promuevan el uso eficiente de recursos y de tecnologías limpias en la industria.
    A su vez, desarrollar programas de reforestación y conservación de recursos
    hídricos.
  • Impulso al Nearshoring: Creación de un clúster de TIC enfocado en el
    nearshoring, que impulse el talento y la infraestructura en las tecnologías de la
    información y comunicación.
    “No podemos solamente depender del sector automotriz, hay que diversificar nuestra
    economía. Tenemos que apostarle a otros sectores, como el aeronáutico y el tema de
    innovación de la PYMES, por eso estoy proponiendo el Instituto Estatal del
    Emprendimiento, para que Guanajuato explote su potencial.” Comentó, Yulma Rocha.
    Adicionalmente, la emecista enfatizó que usará el impuesto sobre la nómina para
    impulsar la economía.
    “Este impuesto nació para impulsar la creación y desarrollo de la industria, se
    realizarán los diagnósticos y análisis pertinentes, pero tengan la seguridad de que será
    motor para el desarrollo y promoción de la infraestructura de Guanajuato”.
Arturo Velazquez

Arturo Velazquez

About Author

Reportero y aprendiz de periodismo, egresado de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación y la maestría en Publicidad y Marketing por la Universidad La Salle Bajío. 14 años de experiencia en medios de comunicación y 4 años en marketing y networkmarketing.